EN LOS MEDIOS
En nuestra trayectoria como asociación desde 2004 hemos aparecido en los siguientes medios de comunicación.

A continuación puedes ver una a una nuestras apariciones en prensa.

Las mujeres son el 60% de los licenciados pero sólo el 13% de los catedráticos (El País 20/12/2005)

Denuncian discriminación de la mujer en las altas esferas académicas (El Mundo 21/12/2005)

Expertas de género califican a la Universidad de “machista” y “patriarcal” (El Mundo 21/12/2005)
Expertas en género e intelectuales de la talla de Margarita Salas o Carmen Iglesias denuncian la discriminación de la mujer en las altas esferas académicas. (Enlace a la noticia)

Por la inclusión de Estudios de Género en los nuevos Planes de Estudio (El País 13/02/2006)
Las investigadoras universitarias sobre feminismo y estudios de género han alzado la voz de alerta. Creen que es el momento de avanzar en el reconocimiento de los estudios de la mujer y piden que una de las nuevas carreras universitarias que ahora se diseñan sea específicamente para esto. Las leyes sobre igualdad avalan su reclamación. (Enlace a la noticia)

El 58% de los estudiantes que superaron la selectividad en 2005 son mujeres (El País 27/01/2006)

Sólo un tercio de los profesores universitarios españoles son mujeres (ABC 09/01/2007)

El Jurado de los galardones Rey Jaume I cuenta por primera vez con una mujer premio Nobel (Las Provincias 03/04/2007)

Primer Encuentro de profesoras de derecho constitucional en la Sede Universitaria de Biar (Universidad de Alicante, julio, 2004)
Los próximos días 8 y 9 de julio tendrá lugar en la Sede de Biar de la Universidad de Alicante una actividad que, por el momento, carece de precedentes. Se trata de un encuentro de profesoras de Derecho Constitucional (sólo mujeres) a fin de debatir sobre la necesidad de introducir la perspectiva de género en el ámbito académico en las disciplinas jurídicas y, concretamente, en el Derecho Constitucional. (Enlace a la noticia)

Se constituye la Red Feminista de Derecho Constitucional (Sin Género de Dudas)

Profesoras de Constitucional denuncian que los estudios de género están minusvalorados (El Mundo)

Mujeres Constitucionalistas de toda España, se reúnen en la Sede Universitaria de Biar (UA)

Encuentro de mujeres constitucionalistas (Las Provincias)

Marta Mata, diputada constituyente. In memorian (Red Feminista.org 28/06/2006)
La Red feminista de Derecho constitucional tuvimos oportunidad de compartir con Marta Marta un debate en el Senado, el 19 de enero de este año, sobre las causas que a ella, y al resto de las diputadas y senadoras de las Cortes constituyentes, les había llevado a presentarse como candidatas y cuál fue su experiencia durante… (Enlace a la noticia)

Presentación del Libro Las mujeres parlamentarias en la Legislatura Constituyente de la Red Feminista de Derecho Constitucional (Congreso de los Diputados 12/06/2007)
El 12 de junio de 2007 se presentará el libro «Las mujeres parlamentarias en la legislatura constituyente» de la Red Feminista de Derecho Constitucional. (Enlace a la noticia)

Presentación del Libro Las mujeres parlamentarias en la Legislatura Constituyente (Parlamento Balear 21/11/2008).
A la sala d’Actes del Parlament de les llles Balears s’ha celebrat la presentació del llibre Las mujeres parlamentarias en la Legislatura Constituyente, que ha estat dirigit i coordinat per Julia Sevilla Merino, lletrada de les Corts Valencianes. (Enlace a la noticia)

La Red Feminista de Derecho Constitucional y el CEPCO coorganizan las Jornadas: De la igualdad de derecho a la igualdad de hecho entre hombres y mujeres (23-24 junio 2010)

Presentación del libro «Parlamentarias en la I legislatura (1979-1982)», galardonado con el III Premio Mujer y Parlamento <> por Resolución de 27 de octubre de 2008. (21/12/2010)

Presentación del libro «Parlamentarias en la I legislatura (1979-1982)», galardonado con el III Premio Mujer y Parlamento <> (31/03/2011)

Presentación del libro «Parlamentarias en la I legislatura (1979-1982)», galardonado con el III Premio Mujer y Parlamento <> (05/04/2011)

La Red Feministas de Derecho Constitucional denuncia el descrédito del feminismo y la imposición del patriarcado bajo el pretexto de afrontar la crisis económica, Actualidad Universitaria (06/07/2012).
La Red Feminista de Derecho Constitucional consideran que las recientes medidas legislativas socavan la estructura social del Estado y conllevan a la reducción de la eficacia de la igualdad real, que es uno de los presupuestos que favorece el avance de la democracia y contribuye a la eficacia de los derechos fundamentales… (Enlace a la noticia)

E-mujeres.net se hace eco de las conclusiones del IX Encuentro de la Red Feminista de Derecho Constitucional y denuncia el descrédito del feminismo y la imposición del patriarcado bajo el pretexto de afrontar la crisis económica, e-mujeres.net (09/07/2012)
La Red Feminista de Derecho Constitucional consideran que las recientes medidas legislativas socavan la estructura social del Estado y conllevan a la reducción de la eficacia de la igualdad real, que es uno de los presupuestos… (Enlace a la noticia)

La Red Feminista de Derecho Constitucional integrante de las comisiones de trabajo de Violencia de Género y de Participación en los ámbitos políticos, social y económico del Consejo de Participación de la Mujer. La constitución de las comisiones tuvo lugar el pasado día 11 de noviembre en Madrid con la presencia de su secretaria Concepción Torres.

La Red Feminista de Derecho Constitucional colabora en la Jornada Política y Mujer: «Las mujeres en la política española» el próximo 11 de diciembre de 2013 que organiza AVAPOL, la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia y la Unitat d’igualtat. Con la participación de Julia Sevilla, Margarita Soler, Mar Esquembre, Asunción Ventura y Ana Marrades.

La Red Feminista de Derecho Constitucional participa en la Jornada «Las mujeres parlamentarias en la Legislatura Constituyente» XXXV Aniversario de la Constitución española de 1978 con la intervención de Julia Sevilla. La jornada tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca el próximo día 12 de diciembre de 2013. (Enlace al cartel)