Igualdad de mujeres y hombres (aspectos generales)
(2025) Estudios de género en ciencia política. Actas de la I Sesión del Grupo Permanente de Género y Política de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración. Iraia Hernández Darriba, Igor Ahedo, Unai Ahedo, Iraide Álvarez Muguruza, Alba Alonso Álvarez, Eva Anduiza Perea, Maria Olympia Conçeiao, Audrey Deverson, Rafael Durán Muñoz, Carlota Galán Fresno, Antonio Garrido, Mónica Gil Junquero, Iraia Hernández Darriba, Yolanda Jubeto Ruiz, Beatriz López Rey, Javier Lorente Fontaneda, Eva Martínez-Hernández, Claudia Mayordomo, Ainhoa Novo-Arbona, Andere Ormazabal Gaston, Natalia Paleo Mosquera, Ihintz Permach Agirre, Tomeu Sales Gelabert, Irene Sánchez-Vítores, Ana M Sanz, Uxue Zugaza.
(2025) Under-representation of women in universities: seeking answers in the bedrooms of women academics. In Gender, Work & Organization. ISSN online: 1468-0432. M.ª Concepción Torres Díaz, Rodríguez-Jaume, M. J., Torres-Díaz, M. C., Gil-González, D. y Carretón-Ballester, M. C
(2024) Recensión de: Fundación Wolters Kluwer. La jueza Ruth Bader Ginsburg. Una semblanza jurídica en femenino plural. María Concepción Torres Díaz
(2024) Proyecto de Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres [Boletín Oficial de las Cortes Generales, XV Legislatura, 15 diciembre 2023]. La necesaria exigencia de la paridad en los ámbitos de toma de decisiones y puestos de responsabilidad. AIS: Ars Iuris Salmanticensis, 12(1), pp. 249–253. Sección: Crónica de Legislación – Derecho Constitucional. Ediciones Universidad de Salamanca. M.ª Concepción Torres Díaz
(2024) \"La discriminación por razón de sexo: Concepto y tipología\" En Manual legal de igualdad en la empresa / Santiago García Campá (dir.), 2024, Aranzadi. ISBN 9788411628709, págs. 83-110. Alazne Irigoien Domínguez, Irigoien Domínguez, Alazne & Barrère Unzueta María Ángeles (Maggy)
(2023) El Burka en las aulas universitarias. Cuestiones jurídicas conflictivas para un debate con perspectiva de género, en i-Qual. María Concepción Torres Díaz
(2023) Recensión al libro de María Luisa Balaguer Callejón. Derecho, Sexo y Filosofía. Transmodernidad y normatividad. María Concepción Torres Díaz
(2023) Igualdad de mujeres y hombres y Derecho antidiscriminatorio de la Unión Europea. Encarna Carmona Cuenca, María Macías Jara
(2023) Igualdad efectiva de mujeres y hombres: manual interdisciplinar. Encarna Carmona Cuenca, María Isabel Garrido Gómez
(2023) La morfología jurídica del poder global de mercado en su fase digital: Una reflexión constitucional. Ainhoa Lasa López
(2023) Igualdad compleja y sujetos relacionales. Algunas claves para un nuevo paradigma constitucional. Octavio Salazar Benítez
(2023) Sobre el «neutral» principio de equilibrio económico en el sistema de Seguridad Social. La relevancia de la STC 61/2013 para la agenda jurídica feminista actual. María Concepción Torres Díaz
(2022) Los retos de la Justicia Constitucional ante los Derechos de las Mujeres. María Concepción Torres Díaz
(2022) Ciudadanía asimétrica y democracia imperfecta: la masculinidad como problema político. Octavio Salazar Benítez
(2022) La igualdad y la prohibición de discriminación. Lorena Chano Regaña
(2022) La memoria democrática desde la perspectiva de género. Alicia Cárdenas Cordón
(2022) Las mujeres en el estado autonómico: retos tras cuatro décadas de autogobierno en la Comunidad Valenciana. María Concepción Torres Díaz
(2022) El principio de legalidad penal: los derechos de las personas presas. Sara María Marchena Galán,. . Sara María Marchena Galán, Silvia Soriano Moreno
(2022) El análisis de la igualdad de género en zonas rurales. Silvia Soriano Moreno
(2022) La postpandemia como escenario de revisión del pacto constitucional en clave de paridad. Octavio Salazar Benítez
(2021) La necesaria perspectiva feminista en la enseñanza, interpretación y aplicación del Derecho. Octavio Salazar Benítez
(2021) La paridad como fundamento de las políticas de igualdad dirigidas a los hombre. Octavio Salazar Benítez
(2021) Las categorías sexo y género ante la paridad constitucional. Respuesta al artículo «Paridad de género y representación: el caso mexicano». María Concepción Torres Díaz
(2021) La quiebra del sujeto constitucional. Democracia paritaria y ciudadanía cuidadosa. Octavio Salazar Benítez
(2021) Teoría y técnicas de investigación sobre derecho, igualdad y discriminación. Maria Nieves Saldaña Díaz, Marta Otero Crespo y Carmen Sáez Lara
(2021) Igualdades. Yolanda Gómez Sánchez
(2021) La igualdad en la Constitución española de 1978. Encarna Carmona Cuenca, María Macías Jara
(2021) De la recepción de la "Affirmative action" en la Constitución española de 1978. Encarna Carmona Cuenca, María Macías Jara
(2021) La igualdad en el marco internacional. Encarna Carmona Cuenca, María Macías Jara
(2021) El Derecho antidiscriminatorio, igualdad de trato e igualdad de oportunidades. Encarna Carmona Cuenca, María Macías Jara
(2021) El Derecho de la Unión Europea. Encarna Carmona Cuenca, María Macías Jara
(2021) Las políticas públicas de igualdad. María del Mar Esquembre Cerdá, Fernando Lousada Arochena, Nuria Reche Tello, Margarita Soler Sánchez
(2021) Programas de acción europeos y otras acciones recientes en materia de igualdad de género. Encarna Carmona Cuenca, María Macías Jara
(2021) La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Encarna Carmona Cuenca, María Macías Jara
(2021) La igualdad de género en la Constitución española de 1978. Encarna Carmona Cuenca, María Macías Jara
(2020) Feminismo. Yolanda Gómez Sánchez
(2020) Fuentes del derecho y Constitución con perspectiva de género: la ley y las normas con rango de ley producidas por el Gobierno. Los reglamentos. La Ley 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Lorena Chano Regaña
(2020) Las Políticas inclusivas y de igualdad: bienestar social e igualdad de género. Ana I. Marrades Puig
(2020) Reflexiones jurídico políticas en torno a la equidad de género: Brasil, Chile, España, México, República Dominicana y Perú. Lucía Villalón Alejo, María Elena Pineda Solorio, Arantza Campos Rubio
(2019) La ciudadanía asimétrica en el sistema constitucional español: la masculinidad como problema político, la paridad como objetivo democrático. Octavio Salazar Benítez
(2019) Encuesta sobre la igualdad entre hombres y mujeres , Teoría y realidad constitucional, ISSN 1139-5583, Nº 43, 2019, págs. 15-99. Itziar Gómez Fermández, María Luisa Balaguer Callejón, M. Paloma Biglino Campos, Ángela Figueruelo Burrieza, Teresa Freixes Sanjuán, Fernando Rey Martínez, Octavio Salazar Benítez
(2019) La urgencia de un pacto social de sujetos equivalentes. Octavio Salazar Benítez
(2019) Igualdad en el marco de los Derechos Humanos. María Concepción Torres Díaz
(2018) Diversidad de género e igualdad de derechos: Manual para una asignatura interdisciplinar. Encarna Carmona Cuenca, Mercedes Bengoechea Bartolomé
(2018) El hombre que no deberíamos ser: la revolución masculina que tantas mujeres llevan siglos esperando. Octavio Salazar Benítez
(2018) El reconocimiento de las mujeres como sujetos jurídico-políticos en la Ley de Igualdad. María del Mar Esquembre Cerdá
(2018) Paridad y justicia de género. Algunas reflexiones críticas sobre las políticas de igualdad en España. Octavio Salazar Benítez
(2017) Libertad, igualdad y fraternidad: una revisión crítica del falso universalismo de la tríada revolucionaria. (TEXTO NO DISPONIBLE EN ABIERTO). Laura Nuño Gómez
(2017) El principio de igualdad en el proceso de mediación, Quaderni di conciliazione. Clara Souto Galván
(2017) La perspectiva de género como innovación docente en la asignatura 'Justicia constitucional e interpretación constitucional'. María Concepción Torres Díaz, Nilda Garay Montañez, María del Mar Esquembre Cerdá, María Nieves Montesinos Sánchez
(2016) Actions taken by public authorities for the equality of women: the first years of the United Nations. Pilar Giménez Armentia, Carmen de la Calle Maldonado, Laura Nuño Gómez
(2016) Constitución y Migraciones Internacionales. Investigación y docencia desde la perspectiva del constitucionalismo crítico. Nilda Garay Montañez, Andrea Alarcón Peña, Elena C. Alvites Alvites, José Asensi Sabater, María del Mar Esquembre Cerdá, José F. Chofre Sirvent, Justo Gil Sánchez, Ainhoa Lasa López, Nuria Reche Tello, Jheison Torres Ávila
(2016) El tratamiento de la diferencia sexual en las democracias formalmente igualitarias. Laura Nuño Gómez
(2016) Antecedentes históricos del reconocimiento de la igualdad formal. (TEXTO NO DISPONIBLE EN ABIERTO). Laura Nuño Gómez
(2016) Evolución del tratamiento de la igualdad de género. (TEXTO NO DISPONIBLE EN ABIERTO). Laura Nuño Gómez
(2015) La Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: diversidad, dignidad e igualdad de oportunidades. Ana I. Marrades Puig
(2015) Epistemología feminista y constitucionalismo crítico: premisas metodológicas para la reflexión dialéctica. María Concepción Torres Díaz
(2015) La igualdad en rodaje: masculinidades, género y cine. Octavio Salazar Benítez
(2014) Efectos de la crisis española en los derechos de las mujeres. Laura Nuño Gómez
(2014) La perspectiva de género como innovación docente en derecho constitucional y libertad de creencias. María Concepción Torres Díaz, Nilda Garay Montañez, María del Mar Esquembre Cerdá, Concepción Collado Mateo, María Nieves Montesinos Sánchez, María Ángeles Moraga García
(2014) Laicidad y libertad de creencias en un nuevo marco constitucional. María Nieves Montesinos Sánchez
(2013) Homenaje a dos mujeres juristas Concepción Arenal y Clara Campoamor. Encarna Carmona Cuenca
(2013) Spanish Gender Policies from a constitutional standpoint. Ana I. Marrades Puig
(2013) La formación de la agenda pública: análisis comparado de las demandas de hombres y mujeres hacia el sistema político en España. (TEXTO NO DISPONIBLE EN ABIERTO). Ernesto Carrillo Barroso, Manuel Tamayo Sáez, Laura Nuño Gómez
(2013) Herramientas básicas para la Docencia en Derecho desde la perspectiva de género. Nilda Garay Montañez, María del Mar Esquembre Cerdá, María Nieves Montesinos Sánchez, Concepción Collado Mateo, , María Concepción Torres Díaz, María Ángeles Moraga García
(2013) Situación y pronóstico de la desigualdad de género en España. Laura Nuño Gómez
(2013) Masculinidades y ciudadanía: construyendo la democracia paritaria. Octavio Salazar Benítez
(2013) La igualdad de género en la Legislatura Constituyente: notas sobre la elaboración de la Constitución Española de 1978 respecto de las cuestiones relacionadas con la situación de las mujeres. María del Mar Esquembre Cerdá
(2013) Masculinidades y ciudadanía: los hombres también tenemos género. Octavio Salazar Benítez
(2012) Mainstreaming y leyes de presupuesto, El género de la economía o la economía de género: actas VIII Congreso Estatal Isonomia sobre igualdad entre mujeres hombres. Clara Souto Galván
(2012) Las horas: el tiempo de las mujeres. Octavio Salazar Benítez
(2012) Los ejes centrales de las políticas de género desde una perspectiva constitucional. Ana I. Marrades Puig
(2012) Principio de igualdad y transversalidad de género. Clara Souto Galván
(2012) La igualdad: presupuestos históricos, Seminarios complutenses de derecho romano: revista complutense de derecho romano y tradición romanística. Clara Souto Galván
(2012) Prensa escrita y anuncios de contacto ¿libertad sin igualdad? Análisis crítico desde un enfoque de género y constitucional. María Concepción Torres Díaz
(2012) Estado social y sujeto productivo. Un apunte constitucional desde la perspectiva de género. María Concepción Torres Díaz
(2011) Condiciones generales sobre una ley integral de igualdad. (TEXTO NO DISPONIBLE EN ABIERTO). Enrique Álvarez Conde, Rosario Tur Ausina (col.), Laura Nuño Gómez, Alicia López de los Mozos Díaz-Madroñero (col.), Cecilia Rosado Villaverde (col.), Abdelhamid Adnane (col.), Abraham Barrero Ortega (col.)
(2011) La respuesta patriarcal a la crisis: un nuevo timo para las mujeres. Laura Nuño Gómez
(2011) Técnicas para la consecución de la igualdad en la Ley Orgánica 3/2007: Análisis y propuestas de mejora. Cristina Elías Méndez
(2011) La lucha por la igualdad en el Estado de Derecho. Yolanda Gómez Sánchez
(2010) Género, ciudadanía y derechos. La subjetividad política y jurídica de las mujeres como clave para la igualdad efectiva. María del Mar Esquembre Cerdá
(2010) La igualdad de mujeres y hombres: 30 años de Parlamento vasco. La Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la igualdad de mujeres y hombres. Arantza Campos Rubio
(2010) Cartografías de la igualdad: ciudadanía e identidades en las democracias contemporáneas. Octavio Salazar Benítez
(2010) Las parlamentarias en la I LegislaturaCortes Generales (1979-1982). Julia Sevilla Merino (dir), María Fernanda del Rincón García (coord.), Asunción Ventura Franch (coord.), Margarita Soler Sánchez (coord.), María del Mar Esquembre Cerdá, Ana Aba-Catoira, Ana I. Marrades Puig, Mónica Arenas Ramiro, Jaume Molins, Jasone Astola Madariaga, María Nieves Montesinos Sánchez, Pau Cerdá, Zulima Pérez i Seguí, Carmen M. Espino García, María Nieves Saldaña Díaz, Yolanda Fernández Vivas, María Salvador Martínez, Ángela Figueruelo Burrieza, Teresa Sevilla Merino, Nilda Garay Montañez, Rosario Tur Ausina, María Vicenta García Soriano
(2010) Ciudadanas: del voto femenino a la paridad. Octavio Salazar Benítez, Manuel Torres Aguilar Árbol académico
(2010) Formación y objeto del Derecho Antidiscriminatorio de Género. Maria Nieves Saldaña Díaz
(2009) "Mainstreaming", Estudios interdisciplinares sobre igualdad. Clara Souto Galván
(2009) El origen de las políticas de género: la evolución legislativa y las políticas de igualdad en el estado español. (TEXTO NO DISPONIBLE EN ABIERTO). coord por María Dolores Cancio Alvarez, Enrique Álvarez Conde (dir), Ángela Figueruelo Burrieza (dir), Laura Nuño Gómez (dir)
(2009) Evolución del tratamiento de la igualdad de género en el ámbito internacional. Laura Nuño Gómez
(2008) Teoría feminista del derecho. Arantza Campos Rubio
(2008) Propuesta de acciones para incluir en los planes de igualdad institucionales. Arantza Campos Rubio
(2007) Emakumeen eta Gizonen Berdintasunerako Legearen oinarriak. Arantza Campos Rubio
(2007) Comentario al artículo 15. Transversalidad del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. Comentarios a la Ley de Igualdad. Ana I. Marrades Puig
(2006) M. Wollstonecraft: "Vindicación de los Derechos de la Mujer". Encarna Carmona Cuenca
(2006) Las mujeres parlamentarias en la legislatura constituyente. Julia Sevilla Merino (coord.), Asunción Ventura Franch (coord.), María del Mar Esquembre Cerdá, Margarita Soler Sánchez (coord.), María Fernanda del Rincón García (coord.), Ana Aba-Catoira, Mónica Arenas Ramiro, Concepción Collado Mateo, Yolanda Fernández Vivas, Ángela Figueruelo Burrieza, Teresa Freixes Sanjuán, Nilda Garay Montañez, Yolanda Gómez Sánchez, Matilde Gurrera Roig, Eva Martínez-Sampere, Ana I. Marrades Puig, María Ángeles Moraga García, María Nieves Saldaña Díaz, Mercè Sales, Teresa Sevilla Merino
(2005) Maternidad e igualdad. Ana I. Marrades Puig
(2005) Igualdad de oportunidades e igualdad de género: una relación a debate. Arantza Campos Rubio
(2005) Derechos humanos, género y violencia: la violencia doméstica en Bizkaia. Arantza Campos Rubio
(2005) Igualdad de oportunidades e igualdad de género: una relación a debate. María Ángeles Barrère Unzueta, Arantza Campos Rubio
(2004) Las horas de las mujeres. Octavio Salazar Benítez
(2001) Reflexiones en torno al género. La mujer como sujeto de discurso. María Nieves Montesinos Sánchez
(1999) Entre la libertad y la necesidad: Fourier y los derechos del hombre. Arantza Campos Rubio
(1999) Construcción de las mujeres en el discurso jurídico: algunas anotaciones sobre el cuerpo. Arantza Campos Rubio
(1997) Estatu gabeko gizarteek Zuzenbiderik al dute?: Zuzenbide Teoria Orokorraren ikuspuntutik, Estatu gabeko gizarteen Zuzenbide existentziaren arazoa. Arantza Campos Rubio
(1995) Charles Fourier: pasión y utopía, de la atracción pasional a la politica sexual. Arantza Campos Rubio
(1995) Sexuagatiko diskriminazioa: zenbait burutapen Auzitegi Konstituzionalaren epaien argitan. Arantza Campos Rubio
(1993) Teoría feminista: identidad, género y política: el estado de la cuestión : XI cursos de verano en San Sebastián, IV cursos europeos = XI. udako ikastaroak Donostian, Europako IV. ikastaroak. Arantza Campos Rubio
(1990) El derecho constitucional relativo al matrimonio y a la familia: arts. 32 y 39 de la Constitución española. Yolanda Gómez Sánchez